Museo Temático y Centro Cultural Omaguas de la Ciudad del Coca
Bitácora de un paseo por el Museo Temático y Centro Cultural Omaguas-Ciudad del Coca
Por Edison Fernando Moreno Lapo
Ecuador tiene muchos atractivos
turísticos, esto lo convierte en un país con mucho potencial, tiene el
privilegio de estar estratégicamente ubicado con un clima tropical que permite
a los visitantes disfrutar plenamente de cada región del país. Además, cuenta
con un ecosistema diverso como ciudades, montañas, desiertos, selvas, llanuras
y hermosas playas. Sin embargo, el marketing turístico se ha descuidado,
dejando algunos de los atractivos turísticos de los países desconocidos para
los ciudadanos, conciudadanos y el resto del mundo.
El turismo desarrolló una dinámica positiva
en Ciudad del Coca, enfocado en mejorar la calidad de vida así
como los grandes desafíos identificados en el plan de desarrollo, para estos
momentos, y en la actualidad, esta en miras del fortalecimiento del
sistema internacional en materia de inclusión social y equidad. Es menester
resaltar, que este sector es de gran envergadura en la economía del país, pues
es la tercera parte más importante de los ingresos no petroleros, después de la
producción de banano y camarones, y por lo tanto es uno de los contribuyentes
al PIB.
El cantón Francisco de Orellana, centra su
accionar en el afán de experimentar la cultura aborigen y los primeros
habitantes a lo largo del río Napo, pues vivieron en la provincia hace más de
1000 años. Describiendo un poco, Ciudad Coca, está rodeada por tres ríos
icónicos: Payamino, Coca y Gran Napo, estos están interconectados, lo que
convierte a la capital provincial en un lugar de acogida para los inmigrantes
de las provincias, tanto dentro como fuera del país. Su impactante paisaje y
los pueblos que habitan el Valle de los Tres Ríos: Kichwa, Waorani y Shuar,
caracterizan a Orellana como destino cultural. (Cumbicus,
2019)
En esta bitácora, es preciso referir que:
El Museo Temático Omaguas recupera una parte significativa de la historia de este pueblo, plasmando el espacio que muestra la esencia de la vida, orígenes, costumbres y tradiciones del hombre que le dejó un patrimonio cultural sumamente importante y especial para el ser humano.
Visualiza, y observa nuestro potencial histórico - cultural como país.
ESCUELA
SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
SEDE
ORELLANA
FACULTAD
DE RECURSOS NATURALES
CARRERA
DE TURISMO
PLAN DE MARKETING
TURÍSTICO PARA EL MUSEO TEMÁTICO Y CENTRO CULTURAL OMAGUAS DE LA CIUDAD DEL
COCA
Trabajo
de Titulación:
Tipo: Proyecto de Investigación
Presentado para optar al grado académico de:
LICENCIADO
EN TURISMO
AUTOR:
EDISON
FERNANDO MORENO LAPO
El Coca-Ecuador
2022
Comentarios
Publicar un comentario